Febrero existencialista: Uno, ninguno y cien mil con Luigi Pirandello
Ponemos un pie en el existencialismo con una novela que invita a reflexionar sobre la identidad y la psicología del individuo.
“Creemos conocernos a nosotros mismos, pero no es así. Cada uno de nosotros es ‘uno’ para sí mismo, ‘cien mil’ para los demás, y ‘ninguno’ en realidad.”
Uno, ninguno y cien mil, Luigi Pirandello
Muchas de las novelas que hemos leído en el club nos han invitado a la exploración de la identidad del personaje, un tema que atrae por la cuestión en sí misma: como lectores y personas cuestionamos constantemente nuestra identidad.
Desde las novelas tipo bildungsroman (de esto hemos hablado también en el club, las “novelas de crecimiento”), pasando por los Románticos y su lucha con la tecnología, etc.
Pero ya tocaba… uno de mis movimientos favoritos: el existencialismo.
En la lectura de este mes en el club, nos adentramos un poquito, de la mano de Luigi Pirandello, en el existencialismo y la búsqueda de la identidad del ser humano en la sociedad y la percepción de la realidad.
¿De qué trata la novela?
El protagonista, Vitangelo Moscarda, es un hombre normal y corriente, que lleva una vida sin grandes preocupaciones. Todo cambia cuando, un día cualquiera, su esposa le hace un comentario aparentemente trivial: Su nariz está un poco torcida hacia la derecha.
Este comentario despierta en Moscarda una profunda crisis existencial. Se da cuenta de que nunca se había visto a sí mismo como los demás lo ven y comienza a obsesionarse con la idea de que no es uno solo, sino múltiples versiones según la percepción de quienes lo rodean.
¿Por qué leer Uno, ninguno y cien mil?
Luigi Pirandello nos regala una novela que invita a la reflexión de temas filosóficos y psicológicos. No es una lectura difícil en cuanto a su vocabulario, más bien por las reflexiones que aporta, por lo que la hace perfecta para leer en un club de lectura.
Ya tengo ganas de que llegue el día de la reunión para comentarla. ¿Te apuntas?

Una de mis fotografías favoritas de Duane Michals. ¿Por qué la he escogido para esta publicación? Te leo en comentarios.
¡Gracias por leer!
Me apetece mucho empezar con esta novela. Intuyo que me va a gustar.
Ni idea de por qué has escogido esta foto. ¡¡Necesito una pista!! 🕵🏻