¿Qué es la librería?
Todo lo que necesitas saber sobre el club, su propósito, cómo funciona y sus lecturas.
¡Hola!
Aquí te cuento todo lo que es la librería, su propósito, quién soy yo y por qué creé este espacio.
Más abajo tienes algunas preguntas frecuentes (por si algo no queda claro, pero vaya, siempre me puedes contactar)
Y al final de este artículo encuentras las listas de lecturas de todos los libros que hemos leído desde el inicio del club en 2021.
Este substack se creó en enero del 2024 por lo que no verás publicaciones anteriores, voy añadiendo los análisis de lecturas previas poco a poco.
¿Qué es la librería y cómo puedes participar?
La librería es un lugar donde leemos libros, los entendemos, los analizamos y los disfrutamos.
Pero es mucho más que eso.
Al frente de La librería estoy yo, Emma Espejo, escritora y fotógrafa, que ha cumplido uno de sus sueños de acercar la literatura a todo el público.
Te cuento:
Cuando estudiaba Filología inglesa soñaba con compartir todo lo aprendido, con enseñar a otros el peso e importancia de esas novelas de las que siempre hemos oído hablar. De ayudar a entender obras que a veces intimidan tan solo por su popularidad, por haber pasado a la Historia.
Con ese objetivo, creé La librería, donde aprendemos a leer estas obras para entenderlas y saber por qué pasaron a la historia, y no quedarnos en el “pues no sé por qué es tan famosa”.
También nos acompañan otros libros no tan clásicos donde reconocemos patrones, influencias y estrategias narrativas ya creadas antes, así como aprendemos de un contexto para agudizar nuestra lectura crítica actual y reconocer el valor de un escrito.
La librería es un espacio para aprender y leer entre líneas. No nos quedamos solo en la historia que nos cuenta el libro, sino que profundizamos en todo lo que contiene.
En la parte gratuita de este substack encontrarás artículos sobre literatura y lectura.
En la parte de pago, tendrás acceso a los artículos donde analizo clásicos de la literatura y podrás formar parte del club de lectura y asistir a las reuniones.
Descárgate la app de substack para poder formar parte de la experiencia completa y participar en el chat.
Comparte La librería con otras personas que les guste leer.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué es La librería?
La librería es un club de lectura / taller de literatura creado en el 2021, con el propósito de poder acercar la lectura de clásicos y entenderlos mejor y en compañía, explicado para todos los públicos.
¿Cómo puedo formar parte del club de lectura?
Para formar parte del club de lectura deberás activar las suscripciones de pago de este espacio. Al hacerlo, tendrás acceso al contenido así como al chat donde podremos comentar y hablar todos los miembros del club.
¿Tengo que suscribirme todo el año?
Puedes suscribirte todo el año o aquellos meses cuyas lecturas te interesen. Si no sabes si vas a querer formar parte del club un mes, puedes cambiar tu suscripción a la opción gratuita y así te iré avisando de la lectura de cada mes. ¡Hazlo antes de que te cobren!. Cuando canceles tu suscripción, perderás el acceso a todo el contenido, eso sí.
¿Cómo funciona la suscripción mensual?
Si quieres suscribirte a un mes aislado únicamente, asegúrate de que tu suscripción de pago está activa el día 25 del mes de la lectura. Ten en cuenta que Substack te cobra la mensualidad el día que te suscribes y la renovación será siempre ese día del mes. El enlace a la reunión será anunciado siempre el día 25 de cada mes por lo que para poder participar en la reunión del mes, tu suscripción de pago debe de estar activa el día 25 del mes.
¿Qué libros se leen en el club de lectura?
En el club de lectura leemos tanto clásicos como no clásicos. La lista la confecciono yo antes del inicio de año con la idea de leer diferentes tipos de autores, aportando diferentes temáticas que propicien la reflexión y el debate. El criterio para confeccionar la lista se basa en hacer una mezcla interesantes de obras más densas con otras lecturas más ligeras, también en su tamaño. Algunas obras requieren más de contexto histórico y social y otras simplemente invitan a la reflexión. Puedes ver la lista completa de lecturas aquí.